PREGUNTAS FRECUENTES

En esta sección, intentaré recopilar, algunas de las preguntas que más se repiten, para que podáis consultarlas siempre que queráis.

Se irá actualizando siempre que tenga nuevas preguntas que responder.

¿De qué material hago el estanque?

Generalmente hay tres tipos: de obra, de lona y prefabricado.

La elección depende exclusivamente del dueño del estanque.

Si es de obra, es permanente, pero es más complicado y costoso modificar.

Si es de lona, puede que dure menos, (cuidado con los pinchazos), pero se puede modificar cuanto quieras.

Si es prefabricado, es más resistente, pero ni puedes modificarlo y tienes que adaptarte a la superficie de plantación que tiene.


¿De qué forma y profundidad hago el estanque?

La forma es lo de menos, simplemente elige la que más se adapte al estilo de tu jardín.

La profundidad es importante, lo ideal es que tenga 1 m de profundidad, así los peces se pueden ir al fondo cuando el agua está fría y puede plantar todo tipo de plantas sumergidas.

Tampoco es indispensable que tenga 1 metro de profundidad, puesto que 50cm o 60cm también está bien.

El único problema es que mientras menos profundo sea el estanque más se calienta el agua ( o se enfría en invierno) y puede ocasionar problemas a los peces.

¿Donde planto las plantas?

Generalmente los cuando se construye un estanque, se dejan unas repisas en los bordes a distinta profundidad para colocar las plantas de borde, o las sumergidas.

Si el estanque no es muy profundo se pueden plantar en el fondo.

Lo mejor es plantarlas en recipientes(macetas agujereadas o especiales para plantas de agua) para luego poder manejarlas mejor.

Cuando es imposible obtener macetas para plantas acuáticas, yo agujereo una maceta de plástico por los lados para que el agua entre en el recipiente y las raíces puedan salir al exterior.


¿Qué tipo de sustrato tengo que usar?

El sustrato puede ser uno especial para plantas acuáticas, o el universal para plantas de jardín.

Siempre que plantemos, es importante cubrir la parte superior de la maceta con grava para que al introducirla en el estanque, no se salga la tierra del recipiente.

Mi agua está verde y llena de algas, ¿Por qué ocurre esto?

 

La bomba tiene que tener un caudal 3 veces mayor que el estanque, es decir si el estanque tiene 500 litros, la bomba tendrá que ser como mínimo de 1500, de esta manera te aseguras un agua filtrada y transparente.

También es muy importante que en las horas máximas de sol, al estanque le dé un poco de sombra. Yo le pongo una malla de sombreo que deja pasar la luz del sol, pero de una forma tamizada.

Otro punto a tener en cuenta, es la cantidad de plantas que tengas en el estanque, mientras más tengas, mejor. Lo ideal es que las plantas flotantes cubran un tercio de la masa de agua, y tener los bordes bien plantados.

Por último, también puedes instalar una lámpara de UV, para terminar con los microorganismos del agua.