Planta acuática o palustre, rizomatosa. Rápido crecimiento en condiciones buenas. Planta para borde de estanques. Hojas muy delgadas que se encuentran encima de tallos largos y que caen en umbela.
Floración: finales de primavera y verano, inflorescencias discretas de color verde amarronado. Flores de escaso valor ornamental.
Exposición: pleno sol y semisombra.
Temperaturas: crecen mejor en lugares donde la temperatura oscila entre los 10º C de mínima en invierno y sin problemas de máximas si se asegura un ambiente húmedo. En invierno, si no se ha protegido convenientemente de las inclemencias del tiempo, la planta amarilleará y se marchitará. En primavera volverá a rebrotar.
Profundidad: de 0 a -35 cm.
Multiplicación: por división de los tubérculos. Se corta uno de los tallos hasta la base. Se separa un tubérculo grande y externo (del borde de la maceta) con un cuchillo para separarlo del resto de la maraña. Se planta en otro sitio. Mejor si la planta es aun joven. Por esquejes: se cogen esquejes de 10 a 12 cm. Se colocan directamente en el agua hasta que rebrote, la parte en contacto con el agua es la umbella. Replante entonces en tierra.
Observaciones: se poda a finales del invierno. Plagas y enfermedades: poco o nada afectada.
Otras especies: cyperus haspan
Plantas de similar características al papiro, la única diferencia radica en el tamaño y la forma de la umbella. Tiene una altura de 45 cm a un metro, la profundidad de plantación estaría en -20 cm de profundidad.