Callitriche palustris (estrella de agua)

Hábitat natural: charcas de agua dulce poco profundas en montaña, planta perenne, anfibia o terrestre, las hojas de línea ovalada y de color verde intenso de esta planta son muy atractivas y ayudan a oxigenar el agua.Pueden crecer total o parcialmente sumergidas en aguas profundas, ya que enraízan en el lodo del fondo.

 

Las plantas se cultivan como anuales o como perennes, pero pueden convertirse en una plaga si no se controlan.

 

Floración: las minúsculas flores verdes aparecen en primavera y en verano, pero son insignificantes.

 

Profundidad: en la orilla del estanque forman densas rosetas, mientras que en aguas de mayor profundidad desarrollan tallos de hasta 50 cm de longitud.

 

Exposición: sol o semisombra.

 

Temperatura: tolera bien el frío.

 

Reproducción: a través de semillas o división de mata.

 

Otras especies de interés: Callitriche vernalis.

 

Matas espesas sumergidas, de color verde suave. En verano, los finos tallos recuerdan a una cabellera y se desarrollan hasta alcanzar la superficie. Protegen al plancton animal, ofreciendo así lecho y nutrientes a los peces y a los alevines.

 

Floración: de mayo a octubre.

 

Exposición: lugares soleados o media sombra.

 

Preferencias: aguas tranquilas y fondos arcillosos y turbios.

 

Profundidad: entre -15 y – 80cm.

 

Multiplicación: corte los tallos y plantelos en el fondo del estanque, o una maceta con tierra arcillosa.

 

Mantenimiento: en cuanto aumente la temperatura del agua, los tallos podrán pasar a ser invasores. controlo su desarrollo

 

Temperatura: resiste bien el frío.